En los últimos años, las encimeras porcelánicas han ganado protagonismo en las cocinas de diseño moderno. Su resistencia, su versatilidad estética y el bajo mantenimiento las convierten en una alternativa cada vez más popular frente a materiales tradicionales como el granito o el mármol. Pero, ¿qué es eso que las hace tan especiales?
Para empezar, su propia composición, que en este caso resulta de la combinación de una mezcla de materiales naturales como arcillas, feldespatos y sílice, todos ellos sometidos a altas temperaturas y presiones mediante un proceso de sinterización.
Continuamos con las evidentes ventajas que tienen las encimeras porcelánicas respecto a las fabricadas con otros minerales, como granito o cuarzo, que contienen resinas y diversos materiales orgánicos. La ausencia de estos elementos hace a las porcelánicas mucho más resistentes al calor o a los productos químicos.
Por no hablar, claro, de la ventaja estética, que procede de su capacidad para imitar texturas naturales, como la piedra, el mármol, el cemento o por supuesto el acabado en madera, lo que las convierte en la opción más versátil para las cocinas más modernas. Además, las encimeras porcelánicas suelen estar disponibles en una amplia gama de colores y acabados, pudiéndose adaptar a una enorme variedad de estilos, desde lo más rústico hasta lo más minimalista.

Encimera porcelánica Canela Roma de Coverlam Top Grespania
A la hora de decidirse por una encimera u otra para la cocina de su nueva casa o para la reforma de la antigua, lo más práctico es atender a la casi infinita lista de ventajas con la que cuentan las porcelánicas. A las ya señaladas con anterioridad, podríamos añadir, por ejemplo, la resistencia a los golpes y al, en ocasiones, duro uso diario al que se somete a una encimera, o la extrema facilidad a la hora de limpiarla. En este sentido, su superficie no porosa impide la absorción de líquidos, lo que la hace muy resistente a manchas muy comunes en una cocina como las del vino, el café o el aceite. Esto hace que para mantenerla prácticamente impecable baste con agua y jabón neutro.
En los últimos tiempos, las encimeras se han convertido en una de las partes de la cocina que más han evolucionado. No hace tantos años, apenas se prestaba atención a esa, por lo general, pequeña superficie situada junto a los fuegos. Sin embargo, actualmente, es una de las zonad de la cocina en la que los clientes ponen más atención.
En este contexto de interés y evolución indudables, las últimas tendencias en encimeras porcelánicas nos hablan de una paleta de colores dominada por el blanco, el beige, el gris, el negro y, también, por algunos verdes oscuros, tonos que transmiten calma y armonizan de manera perfecta con cocinas minimalistas o de ambiente natural. En este sentido, ese tipo de encimeras cuadran estética y visualmente con muebles de tonos de madera oscura que, por su parte, aportan calidez y cierto grado de sofisticación.
Otra de las características actuales es la que habla de la integración de las encimeras en el resto de la cocina. Para ello, se fabrican sin juntas visibles y conviviendo con fregaderos ocultos y placas de inducción “invisibles”, situadas directamente en la superficie. Cada vez más, ganan mayor protagonismo, en las cocinas, las islas y penínsulas, ya que está en auge la apertura de las cocinas, al salón y comedor
En el caso de las tendencias actuales más arriesgadas, las encimeras porcelánicas se pueden presentar en tonos terracota, azules profundos y verdes vibrantes, además de inspirados en patrones geométricos, como espiga o hexágonos, lo que aporta dinamismo sin perder elegancia.

Todas las ventajas de las encimeras porcelánicas sobre las fabricadas con otro tipo de materiales tienen su desarrollo perfecto en una de las evoluciones más visibles en las cocinas más modernas: la extendida tendencia a unificar el material de la encimera y llevarlo también al suelo y a la pared de una estancia tan relevante en cualquier hogar.
Al utilizar el mismo material en distintas superficies, el espacio se percibe más armónico, limpio y sofisticado, con lo que se eliminan las transiciones visuales bruscas entre elementos; todo ello, centrado en un enfoque estético que busca coherencia visual, elegancia y sensación de amplitud. Sin demasiado riesgo a equivocarnos, se podría afirmar que unificar el material porcelánico en suelo, pared y encimera de una cocina se ha convertido así en sinónimo de diseño contemporáneo, funcionalidad y sobriedad.
Desde FANER confiamos en las encimeras porcelánicas de Coverlam Top de Grespania para nuestros proyectos, encimeras con resistencia, diseño y sostenibilidad. Te invitamos a conocerlos un poco más en el siguiente enlace:
https://www.coverlambygrespania.com/encimeras
Tienes alguna duda o necesitas más información, contáctanos 675 529 534- 628 039 597
Visita nuestro Showroom en Calle Mónaco 36 Európolis Las Rozas y síguenos en Instagram https://www.instagram.com/faner.reformas/?hl=es